Mostrando entradas con la etiqueta jasperreports. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jasperreports. Mostrar todas las entradas

18 de abril de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 7: Subreportes

Visita la parte 1 de este tutorial: Reportes con Conexión a Bases de Datos
Visita la parte 2 de este tutorial: Usando DataSources Personalizados
Visita la parte 3 de este tutorial: Parámetros y Variables
Visita la parte 4 de este tutorial: Reportes en aplicaciones web
Visita la parte 5 de este tutorial: Gráficas en Reportes
Visita la parte 6 de este tutorial: Grupos

Los subreportes son una característica importante de una herramienta generadora de reportes. Permiten crear reportes más complejos y simplificar el trabajo de diseño.

Los subreportes son muy útiles cuando se crea un reporte maestro de detalles o cuando la estructura de un solo reporte no es suficiente para describir la complejidad del documento de salida deseado.

Un subreporte es solamente un reporte que ha sido incorporado a otro reporte. De hecho podemos tener subreportes dentro de otros subreportes.

En este último tutorial de la serie de JasperReports y iReports veremos cómo crear subreportes haciendo uso de estas dos herramientas. Veremos dos ejemplos, el primero mostrará cómo hacer los subreportes mediante una conexión JDBC a la base de datos. El segundo mostrará como hacerlo con un DataSource propio.

En ambos casos crearemos un reporte de alumnos de una escuela y subreportes de cada uno de los alumnos con la lista de materias que tiene cada uno (aunque por facilidad todos tendrán las mismas materias cuando hagamos el ejemplo con el DataSource propio).


17 de abril de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 6: Grupos

Visita la parte 1 de este tutorial: Reportes con Conexión a Bases de Datos
Visita la parte 2 de este tutorial: Usando DataSources Personalizados
Visita la parte 3 de este tutorial: Parámetros y Variables
Visita la parte 4 de este tutorial: Reportes en aplicaciones web
Visita la parte 5 de este tutorial: Gráficas en Reportes
Visita la parte 7 de este tutorial: Subreportes

En el tutorial anterior vimos como usar grupos para generar la gráfica de los datos de un reporte. Es esa ocasión los grupos fueron un elemento secundario que usamos para auxiliarnos en la generación de dicha gráfica.

Ahora veremos cómo deben ser usados los grupos para, bueno, agrupar un conjunto de datos relacionados y mostrar estos grupos de forma clara en el reporte. Usaremos la misma idea del tutorial anterior, en la que se mostraron las ventas de las consolas de última generación (Wii, XBox 360, y PS3). Solo que en este caso mostraremos por cada consola el nombre de los jugadores que las han comprado, separados claramente de los que han comprado las otras consolas.


13 de abril de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 5: Gráficas en Reportes

Visita la parte 1 de este tutorial: Reportes con Conexión a Bases de Datos
Visita la parte 2 de este tutorial: Usando DataSources Personalizados
Visita la parte 3 de este tutorial: Parámetros y Variables
Visita la parte 4 de este tutorial: Reportes en aplicaciones web
Visita la parte 6 de este tutorial: Grupos
Visita la parte 7 de este tutorial: Subreportes

Algunas veces es más fácil entender la información cuando se nos presenta en una imagen. En el caso de los datos, cuando estamos haciendo comparaciones, lo más fácil es visualizarlos en una gráfica de barras o en una gráfica de pie o pastel. En este tutorial mostraré cómo podemos colocar gráficas en nuestros reportes para hacer comparaciones de un conjunto de datos.


2 de abril de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 4: Reportes en Aplicaciones Web

Esta es la cuarta entrega de esta serie de tutoriales sobre JasperReports. En la primer parte, vimos cómo generar reportes haciendo uso de una conexión a base de datos como nuestro DataSource. Después, en la segunda parte, aprendimos a hacer esto mismo pero con un DataSource propio, lo que nos evita en tener las consultas SQL directamente en nuestro reporte y tener que pasarle posteriormente un objeto de tipo “java.sql.Connection”. Finalmente, en la tercer parte, vimos cómo hacer uso de parametros y variables para hacer nuestros reportes más dinámicos.

Ahora, en esta cuarta parte, veremos cómo hacer que un usuario pueda descargar o ver en su navegador estos reportes haciendo uso de Servlets y JSPs respectivamente.

30 de marzo de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 3: Parámetros y Variables

En el tutorial anterior vimos como hacer uso de los Fields para indicar la posición dentro de nuestro reporte en la que deben quedar los valores que obtenemos de nuestra aplicación Java.

Ahora hablaré de los otros dos tipos de expresiones que proporciona JasperReports: Parameters y Variables. Y la forma en la que podemos usarlos para hacer más dinámicos nuestros reportes.

2 de marzo de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 2: Uso de DataSources Personalizados

En el primer post de la serie de JasperReports hablé de cómo crear una biblioteca para trabajar con JasperReports y cómo crear un reporte en múltiples formatos. Además hicimos un ejemplo de creación de reportes usando una conexión JDBC directa a nuestra base de datos.

Ahora veremos cómo generar nuestros reportes sin hacer uso de una conexión. Esto puede ser muy útil en los casos en los que ya tengamos los datos en memoria y no necesitemos realizar una conexión a la base de datos; o en el caso en que, por alguna razón ajena a nosotros, no podamos obtener la conexión.

8 de febrero de 2009

Creación de Reportes con JasperRepots y iReports - Parte 1: Reportes con Conexión a Base de Datos

En un post anterior hablé un poco de las ventajas que tenemos al crear reportes con el API JasperReports y la herramienta iReport.

Ahora veremos unos ejemplos de cómo usarlos en nuestras aplicaciones Java. Dividiré estos ejemplos en varios post dedicando cada uno a una forma muy particular de la creación de reportes.

Para estos ejemplos usaremos las últimas versiones de ambas herramientas (que en esta actualización son las 3.7.6)

28 de enero de 2009

Creación de Reportes con Múltiples Formatos usando JasperReports y iReport

Frecuente, o mejor dicho siempre, los clientes desean ver reportes sobre los datos que se generan en el sistema y, en ocasiones, se encuentran almacenados en nuestra base de datos.

Si han tenido que hacer reportes de 7 o más columnas sabrán que esto no es tan sencillo como muchos de nosotros podríamos pensar. Muchos desarrolladores me han comentado que es lo más fácil que hay ya que, a lo más, nos tardaremos media hora en "crear el query" para obtener los datos que necesitamos...

Si bien esto podría ser cierto en la mayoría de los casos, lo que no siempre es fácil es mapear estos datos a los objetos que vamos a usar y aún menos el formaterarlos de manera que nuestro reporte sea fácil de entender y le proporcione al cliente la suficiente información como para que este le sea de utilidad.

La cosa se complica cuando nos piden reportes en formatos distintos al texto plano o HTML (en el caso de los sistemas web) como por ejemplo PDF, CSV, XLS, RTF, etc., ya que estos formatos no son manejados de forma nativa por Java