Mostrando entradas con la etiqueta struts 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta struts 2. Mostrar todas las entradas

26 de junio de 2012

Struts 2 - Parte 6: Interceptores

Al desarrollar una aplicación, es necesario desarrollar algunas funcionalidades de utilidad que nos hagan más fácil el desarrollo de los procesos de negocio en los cuales estamos interesados. Algunos ejemplos de estas funcionalidades pueden ser el verificar que el usuario haya iniciado una sesión en el sistema, o que tenga permisos para ejecutar la operación que está solicitando, convertir los parámetros de un tipo a otro (de String a Date, o a int), verificar que se hayan proporcionado los datos que son obligatorios, agregar alguna información a la sesión del usuario, etc.

La mayoría de estas funcionalidades pueden ser creadas de una forma genérica y usadas en varias partes de nuestra aplicación o en varias aplicaciones.

Struts 2 integra un mecanismo que nos permite abstraer estas funcionalidades de una manera sencilla, aplicarlas de forma transparente a las acciones que la necesiten (que pueden ser desde una hasta todas las acciones de la aplicación) y configurarlas a través del uso de parámetros.

En este tutorial aprenderemos cómo configurar los interceptores que vienen integrados con Struts 2, además de crear nuestros propios interceptores, agregarlos a un Action, y agregarlos a la pila que se aplica por default a los Actions de nuestra aplicación.

7 de abril de 2012

Struts 2 - Parte 5: Tipos de Results

Cada vez que un Action termina su ejecución, se muestra un resultado al usuario. Estos resultados pueden ser de muchos tipos y tener muchos significados. El tipo más común de resultado es mostrar al usuario una nueva página web cierta información, pero ¿si quisiéramos hacer otra cosa? ¿Qué ocurre si queremos regresar un archivo como texto plano? ¿Y cuando queremos regresar un archivo binario? ¿Y su necesitamos redirigir la petición a otro Action o enviar al usuario a otra página?

Los casos anteriores también son muy comunes cuando desarrollamos una aplicación web.

Struts 2 ofrece una gran variedad de tipos de Results para manejar estas y otras situaciones y que aprenderemos cómo usar en este tutorial.

19 de diciembre de 2011

Struts 2 - Parte 4: Scopes de Objetos Web

Cuando estamos desarrollando una aplicación web debemos almacenar información que será procesada de distinta manera. Dependiendo de cuál sea el propósito de esta información querremos que tenga un tiempo de vida más corto o más largo, alguna información deberá permanecer disponible durante todo el momento que viva nuestra aplicación, mientras que otra solo nos interesará que viva durante una petición. Además habrá información que pertenecerá a cada usuario que acceda a la aplicación y que deberá estar disponible sólo para el usuario correspondiente.

Estos tiempos de vida son llamados scopes, y en las aplicaciones web tenemos un cierto número de ellos. Es importante conocer estos scopes y ver qué tipo de información es conveniente colocar en cada uno de ellos. A la información que colocamos en los distintos scopes les llamamos atributos.

También algunas veces es necesario tener un acceso directamente a los objetos del API de Servlets, como el "HttpServletRequest", o el "ServletContext", o a los parámetros de la petición,

Struts 2 nos proporciona una forma simple y elegante, además de diversa, para manejar todas estas cosas y en este tutorial aprenderemos estas maneras ^_^.